Terfamex
↩ Regresar
El Mono Estresado
Tras su extraordinario El mono obeso (2004), en el que se ocupaba de uno de los grandes problemas de las sociedades desarrolladas, las llamadas enfermedades de la opulencia, como el colesterol, la diabetes o la obesidad, el doctor José Enrique Campillo Álvarez ha escrito un nuevo libro no menos importante y necesario, El mono estresado, […]
La Cadera de Eva
Los más modernos descubrimientos científicos sobre el origen y la evolución de la especie humana coinciden con el relato bíblico al señalar que fue un hueso el que tuvo la mayor responsabilidad a la hora de convertirnos en lo que hoy somos. Pero la conciencia y la creencia difieren en dos aspectos fundamentales: el tipo […]
Mono Obeso
¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos aflija a tantos? […]
Club del Mono Obeso
Mono Obeso Cadera de Eva Mono Estresado
Uso racional de Medicamentos
Estimado Doctor(a), Medix, el laboratorio especialista en sobrepeso, obesidad y sus comorbilidades, trabaja arduamente para que su receta siempre sea respetada al momento de surtirla. Pero estamos conscientes de que esta acción no puede estar completa sin su valioso apoyo; de manera que le invitamos cordialmente a unirse a nuestro movimiento #PorLa SeguridadDeTusPacientes, explicándoles que […]
Síndrome de Intestino Irritable (SII)
Es un trastorno intestinal funcional recidivante definido por criterios diagnósticos basados en síntomas, en ausencia de causas orgánicas detectables. El cuadro clínico puede caracterizarse por sensación de malestar asociado con la defecación, distensión y/o cambios en los hábitos intestinales. Según los criterios de Roma, el SII puede ser dividido en subtipos o subclases (con predominio […]
Microbiota intestinal
Es la comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. Esta se adquiere desde el nacimiento y a lo largo de la vida va cambiando dependiendo del tipo de dieta que consumamos, así como el uso indiscriminado de antibióticos, entre otros factores. Las técnicas modernas de estudio de la microbiota nos han acercado al […]
Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica (EHGNA)
Es una afección definida por una acumulación excesiva de grasa en forma de triglicéridos (esteatosis) en el hígado (histológicamente >5% de los hepatocitos). Es consecuencia de múltiples factores de riesgo como sobrepeso, obesidad central, dislipidemia, resistencia a la insulina y Diabetes Mellitus tipo 2; todos ellos asociados conceptualmente con el Síndrome Metabólico. Identificar esta entidad […]
Dispepsia Funcional
Se define como el conjunto de síntomas que se caracteriza por dolor o malestar referido a la parte central y mitad superior del abdomen, que se presenta en al menos el 25% del tiempo en las últimas 4 semanas, que no guarda relación con la ingesta y no hay causa orgánica o alteración metabólica que […]
Infección por Helicobacter pylori
Afecta aproximadamene al 50% de la población mundial, esta se adquiere típicamente en la infancia. Algunos estudios sugieren que hasta los 6 años de edad, los niños pueden infectarse y curar la infección espontáneamente, pero a partir de los 8 años, los niños suelen desarrollar una infección crónica. Esta bacteria tiene una relación causal con […]
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
Se considera como la condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago prodce síntomas molestos y/o complicaciones. En base al último consenso de Montreal se aprobó un cambio conceptual en la clasificación de las manifAestaciones y síndromes relacionados con la ERGE. Las manifestaciones se han dividido en esofágicas y extraesofágicas. Clasificación de ERGE […]
Gastro
Uno de los principales motivos de consulta para el médico de primer contacto son los problemas digestivos tanto en niños como en adultos, que en su conjunto pueden sumar más de un 25% de la atención médica diaria. De estos los trastornos funcionales y motores como la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), la Dispepsia Funcional […]
Un Gran Corazón hace latir… ¡a una Gran Empresa!
“El sentido que damos a las cosas, hace que la vida nos parezca rica y completa, con independencia de nuestras circunstancias externas, puede proporcionarnos el valor que necesitamos para cambiar estas circunstancias. Cuando encontramos el sentido de nuestro trabajo, lo vemos también en nuestra vida” Dave Ulrich El manejo integral del sobrepeso, la obesidad y […]
Ludlev
↩ Regresar
Vitamina D
La vitamina D, descubierta como un nutrimento esencial para la prevención del raquitismo y necesaria para la óptima absorción de calcio y fósforo en el intestino, es en realidad una prohormona —producida en la piel por la exposición a los rayos ultravioleta del sol— que ejerce múltiples acciones en diversos tejidos y órganos del organismo, […]
Histofil
↩ Regresar
Calidad de vida
Pensar en calidad de vida implica la participación de las personas en la evaluación de aquello que les afecta. En consecuencia, se debe considerar el bienestar físico y psicológico relacionado con las necesidades materiales y socioafectivas. Ahora bien, la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto muy amplio que está influido […]